
Luis Martin Gómez
Nuestro autor nos sorprende al mencionar a Barahona, que una vez estuvo cubierta por ese mar que “quizás era un pedazo de cielo desprendido”, vestido de “hilos de plata” a la luz de la luna y que se confundía en una “danza” con las montañas. En esta especie de oda, Luis Martín Gómez despierta el alma y los sentidos de sus lectores a través de hermosas metáforas, como la “del cielo, otro mar que nació al revés” o la de “ese caminito naranja construido al atardecer del sol”.
Ese mundo era ideal, hasta que unos hombres con “máquinas de fuego” “rasuraron bosques y pintaron los caminos con asfalto y llenaron los ríos de cólera”. Mientras, sus aguas se evaporaron, los peces “murieron de nostalgia” y los corales fueron cambiados por casas.
La niña de la historia, de nombre María, había hallado esa caracola al pie de un tamarindo, y a través de ella escuchó sus olas, aunque no sabía lo que eran, porque “cuando ella nació, el mar ya había muerto”. Entonces la pequeña dio rienda suelta a su imaginación: veía peces nadando en su habitación, conchas bajo su cama y algas gigantes en su jardín. “A la caracola le nacía un mar”. María pudo “probar” su agua salada y, en una mezcla de emociones, vio como todo se cubría con sus aguas.

Pero estas promesas no fueron cumplidas, no pudieron con la imaginación de María, que soñó de nuevo con el mar que brotó con más fuerza sobre los árboles y montes como un lago inmenso y salado.
La historia de Luis Martín Gómez tiene tanto que decir como el mar mismo. Cual poesía, evoca sentimientos de alegría, nostalgia y amor por la naturaleza, presentando en sus imágenes situaciones reales de nuestro entorno e invitándonos a salir de la comodidad y accionar.
Escuchemos su “música” y demos rienda suelta a nuestra imaginación, porque con ella cualquier cosa es posible, hasta que de una caracola nazca todo un mar, lo suficientemente grande, como para cambiarnos el mundo.
Fuente: https://acento.com.do/2019/cultura/8640114-mama-aquella-caracola-le-esta-naciendo-mar-luis-martin-gomez/
No hay comentarios:
Publicar un comentario