Mostrando entradas con la etiqueta Panteón de la Patria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Panteón de la Patria. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de marzo de 2021

Rosa está en casa

 

Palabras de Luis Martin Gómez en el acto de exaltación de Rosa Duarte Díez al Panteón de la Patria, 28/03/2021

Cenotafio de Rosa Duarte Diez


Gracias a la Comisión de Exaltación, y especialmente al Instituto Duartiano, por darme el honor de dirigirles unas breves palabras en este día tan especial en que se exalta al Panteón de la Patria a la heroína nacional Rosa Duarte Díez.

Como se conoce documentalmente, Rosa, exiliada en Venezuela junto a su familia, quiso volver a la República que fundara su hermano. En carta de 1885 a Emiliano Tejera, escritor, político y gran amigo de la familia Duarte Díez, Rosa y su hermana Francisca manifestaron su deseo de “morir en donde se meció mi cuna, en donde únicamente se encuentra el verdadero reposo, la verdadera felicidad”. En otra misiva al mismo Tejera, pero de 1888, en la que lamentaban “la deplorable situación que está atravesando el país”, reconocían que “en particular somos nosotros (los culpables), que en lugar de andar errantes debíamos haber vuelto a morir al pie de nuestra bandera”.

Rosa, sin embargo, no pudo regresar. La negativa a retornar de Manuel, el hermano menor privado de la razón, hizo que desistiera. Solidaria, decidió quedarse en Caracas para cuidar al hermano enfermo, igual que había hecho antes con su hermano héroe, Juan Pablo, y con su sacrificada madre, Manuela. En esa querida nación, con la que tenemos una eterna deuda de gratitud por su hospitalidad, murió Rosa, a las 10 de la noche del 25 de octubre de 1888.

Durante décadas, varios gobiernos dominicanos pudieron haber hecho el esfuerzo de exhumar sus restos y trasladarlos a Santo Domingo, como merecían ella y todos los Duarte Díez. Como se sabe, ya es imposible. Según Cecilia Ayala, antropóloga venezolana descendiente de los Duarte, la sección 77 del Cementerio General del Sur donde sepultaron a Rosa fue removida con fines de ampliación. De manera que los restos venerables de esta heroína están esparcidos junto a los de numerosos hermanos venezolanos.

Afortunadamente, la historia permite el cenotafio o tumba vacía para rendir tributo a los héroes y personas prominentes cuyos cuerpos no se hayan encontrado. Rosa Duarte, hermana predilecta del Padre de la Patria, colaboradora de la sociedad secreta La Trinitaria fundada por Juan Pablo para independizarnos de Haití, fabricante de balas junto a su maestro balero y novio trinitario Tomás de la Concha, soporte espiritual y económico de su familia en el país y en el extranjero, cuidadora de la obra y del legado de su insigne hermano, autora de los valiosos “Apuntes” a través de los cuales se conoce documentalmente a Juan Pablo Duarte, y por todo esto, declarada Heroína de la Patria por la Cámara de Diputados de la República Dominicana; tiene ya un cenotafio que cumpla, aunque sea simbólicamente, su deseo de retornar a la Patria que ayudó a liberar. Esa tumba, vacía de huesos, pero llena de agradecimiento, estará, gracias a la sensibilidad de las presentes autoridades y la apasionada gestión del Instituto Duartiano, donde una mujer de su dignidad y sus aportes merece: el Panteón de la Patria. Creo que no hay manera más justa y hermosa de cerrar el bicentenario de su nacimiento.

Rosa Duarte en el Panteon de la Patria
Deseo que este retorno de Rosa a su país, a su ciudad, pueda servir de inspiración a todos los dominicanos, y en particular a la mujer, que ha venido llenando de gloria nuestra historia y que tiene en sus manos, por su inteligencia, abnegación y disciplina, la solución de muchas de las tareas presentes y de los retos futuros.

Pudiera pensarse que el ingreso de Rosa Duarte Diez al Panteón de la Patria es una misión cumplida, pero no. Este hecho trascendental apenas marca el inicio de una batalla postergada durante casi dos siglos. Porque allí donde esté la más pura no puede estar el más impuro. Porque en el lugar sagrado donde descanse, por fin, la más leal a la Patria, no cabe quien la traicionó de peor modo.

          De manera que, Duartianos, Trinitarios (asumo que todos los aquí presentes lo somos): preparémonos desde ahora mismo para esa lucha. Espero vernos combatir, como lo hubiera hecho Rosa, con valentía y con honor.

Muchas gracias.

El autor es periodista y escritor.


Notas relacionadas:

Exaltan a Rosa Duarte al Panteón de la Patria | Listín Diario (listindiario.com)

Exaltan a Rosa Duarte al Panteón de la Patria | Hoy Digital

Exaltan al Panteón de la Patria a Rosa Duarte (diariolibre.com)

Exaltan a Rosa Duarte al Panteón de la Patria | El Día Nacionales % (eldia.com.do)

(VIDEO) Exaltan a Rosa Duarte al Panteón de la Patria (elnuevodiario.com.do)

La Información Digital | Nación | Santo Domingo | Exaltan a Rosa Duarte al Panteón de la Patria (lainformacion.com.do)

Exaltan a Rosa Duarte al Panteón de la Patria - El Nacional

Exaltan a Rosa Duarte al Panteón de la Patria - Periódico El Caribe - Mereces verdaderas respuestas

Proceso.com.do :: VIDEO/Con altos honores y conmovedores discursos exaltan a Rosa Duarte al Panteón de la Patria

Exaltan a Rosa Duarte al Panteón de la Patria (canal4rd.com)

Exaltan restos de Rosa Duarte al Panteón de la Patria (noticiassin.com)

Ministra de Cultura encabeza exaltación de Rosa Duarte al Panteón de la Patria - DiarioDigitalRD

Exaltan a Rosa Duarte al Panteón de la Patria - Ensegundos.do

Rosa Duarte al Panteón de la Patria  | Acento

Exaltan a Rosa Duarte al Panteón de la Patria - elDigital

Rosa está en casa | ahoramismo

Exaltan restos de dominicana Rosa Duarte al Panteón de la Patria (prensa-latina.cu)

https://notaclave.com/luis-martin-gomez-rosa-esta-en-casa/

https://almomento.net/exaltan-a-la-heroina-nacional-rosa-duarte-al-panteon-de-la-patria/

Exaltan a Rosa Duarte al Panteón de la Patria | TRA Noticias (teleradioamerica.com)

Rosa está en casa | Acento

Y el sueño se hizo realidad, Rosa Duarte ya tiene su cenotafio en el Panteón de la Patria | Nota Clave de Alfonso Quiñones

AGENDA SOCIAL - Rosa Duarte en el Panteón | Listín Diario (listindiario.com)

Exaltan a Rosa Duarte al Panteón de la Patria – noticias telemicro (ntelemicro.com)

Exaltan a Rosa Duarte al Panteón de la Patria | Caribe Hoy

Rosa en el Panteón de la Patria! | Hoy Digital




sábado, 4 de enero de 2020

Un cenotafio para Rosa


En el bicentenario de su nacimiento, Rosa Duarte Díez merece volver a su Patria


Por Luis Martín Gómez


Rosa Duarte no pudo volver a Santo Domingo. Lo intentó hacia el final de su vida, pero la negativa a retornar de Manuel, el hermano menor con trastorno mental, hizo que desistiera. Solidaria, decidió quedarse en Caracas, Venezuela, para cuidar al hermano enfermo, igual que había hecho antes con su hermano héroe, Juan Pablo, y con su sacrificada madre, Manuela.

Era 1884. El ayuntamiento de Santo Domingo había concedido a Rosa y sus hermanos Francisca y Manuel, los Duarte Díez sobrevivientes en Caracas, un aporte de dos mil pesos para adquirir una casa en la capital dominicana y una pensión vitalicia de 45 pesos mensuales.

El gesto, tardío, no fue espontáneo. Llegó después de la dramática exposición que en 1883 hiciera uno de los tíos materno de los Duarte Díez, José Prudencio Díez, ante el Congreso Nacional dominicano, en la que informaba de la precaria situación económica de sus parientes y su deseo de regresar a la patria fundada por su hermano Juan Pablo, de la cual habían sido expulsados a perpetuidad treinta y ocho años antes.

Cabe recordar que Juan Pablo Duarte, en su labor independentista, tanto en 1844 contra los haitianos como en 1864 contra los españoles, había comprometido buena parte de su patrimonio y el de su familia; que su enfermedad menguó considerablemente los recursos de que disponía la misma; y que después de su muerte, en 1876, sus hermanos se quedaron sin su apoyo económico. De manera que, aunque no eran pobres de solemnidad, como afirma la antropóloga e historiadora Cecilia Ayala (1), los Duarte Díez atravesaban quizás su peor momento económico.

También vale mencionar que antes de la solicitud de José Prudencio al Congreso Nacional, los Duarte Díez jamás pidieron nada al gobierno dominicano a cambio de su labor patriótica. Por el contrario, vendieron varios de sus bienes para contribuir a la causa libertaria. Un ejemplo de esa generosidad quedó testimoniado en la carta que en 1844 escribiera desde Curazao Juan Pablo a su familia pidiéndole vender lo que poseía para destinar recursos a la lucha por la separación de Haití.



Invitación previa

Casi una década antes del ofrecimiento del ayuntamiento de Santo Domingo a los hermanos Duarte Díez, Juan Pablo había recibido, el 19 de febrero de 1875, una carta del presidente dominicano Ignacio María González, en la que le expresaba su deseo de que regresara a la Patria junto con su familia, para lo cual autorizó que le facilitaran los recursos correspondientes. La carta, que Juan Pablo no contestó, fue encontrada debajo de su almohada, aún dentro de su sobre, el día de su muerte. El historiador Pedro Troncoso Sánchez cree que Juan Pablo leyó la carta pero no pudo contestarla por el agravamiento de su quebranto de salud; en cambio, Crispín Ayala Duarte, descendiente de esta ilustre familia, piensa que ni siquiera quiso abrirla, aparentemente desencantado por la indiferencia de que había sido objeto y por las recurrentes crisis políticas del país.

Por otra parte, el 11 de diciembre de ese mismo año, el héroe de la Restauración de la República, general Gregorio Luperón, propuso a la membrecía de la Sociedad Liga de la Paz, de Puerto Plata, reunir fondos para facilitar el regreso al país de Juan Pablo Duarte, “benemeritísimo patriota, Padre de la Patria y mártir de todas nuestras contiendas”. Treinta un años después de la Independencia Nacional, despertaba el interés por el retorno de Duarte a su Patria, pero era tarde para él: moriría unos meses después.



Morir donde se meció mi cuna        

Rosa sí quería volver. En carta de 1885 a Emiliano Tejera, escritor, político y gran amigo de la familia Duarte Díez, las hermanas manifiestan su deseo de que “vayamos a morir en donde se meció mi cuna, en donde únicamente se encuentra el verdadero reposo, la verdadera felicidad”. En otra misiva al mismo Tejera, pero de 1888, en la que lamentan “la deplorable situación que está atravesando el país”, reconocen que “en particular somos nosotros (los culpables), que en lugar de andar errantes debíamos haber vuelto a morir al pie de nuestra bandera”.

Pero se quedó para cuidar a Manuel. Rosa Duarte Díez murió de disentería a las 10 de la noche del 25 de octubre de 1888, en la calle Sur, casa nº129, de la parroquia Santa Rosalía, Caracas, y fue sepultada al día siguiente en la fosa nº 1428, 2º cuartel de la sección 77, Cementerio General del Sur, también conocido como Tierra de Jugo, de la capital venezolana (2).

Durante décadas, varios gobiernos dominicanos pudieron haber hecho el esfuerzo de exhumar sus restos y trasladarlos a Santo Domingo, como merecen ella y todos los Duarte Díez. Ya es imposible. Según Cecilia Ayala, la sección 77 del citado cementerio fue removida con fines de ampliación. Los restos venerables de Rosa están esparcidos junto a los de numerosos hermanos venezolanos.


El cenotafio, una forma de regreso

La historia permite el cenotafio o tumba vacía para rendir tributo a los héroes y personas prominentes cuyos cuerpos no se hayan encontrado. Rosa Duarte, hermana predilecta del Padre de la Patria, colaboradora de la sociedad secreta La Trinitaria fundada por Juan Pablo para independizarnos de Haití, fabricante de balas junto a su maestro balero y novio trinitario Tomás de la Concha, soporte espiritual y económico de su familia en el país y en el extranjero, cuidadora de la obra y del legado de su insigne hermano, autora de los valiosos “Apuntes” a través de los cuales se conoce documentalmente a Juan Pablo Duarte, y por todo esto, declarada Heroína de la Patria por la Cámara de Diputados de la República Dominicana; merece un cenotafio que cumpla, aunque sea simbólicamente, su deseo de retornar a la Patria que ayudó a liberar. Esa tumba, vacía de huesos pero llena de agradecimiento, deberá estar en el Panteón de la Patria.

En el 200 aniversario del nacimiento de Rosa Duarte Díez, que se cumple este año 2020, queda en manos del actual gobierno propiciar su regreso.

Referencias:


1.     “Duarte, ni tan solo ni tan pobre”. Entrevista de Luis Martín Gómez a Cecilia Ayala. Periódico HOY, Santo Domingo, 1 de marzo de 2013.


2.    Ayala, Cecilia, Werner Wilbert y Ariany Calles: “Juan Pablo Duarte en la Venezuela del siglo XIX. Historia y Leyenda”. Banco Central de la República Dominicana, Santo Domingo, 2014.



El autor es periodista y escritor. 

También disponible en:
http://www.jacquesponty.com/rosa-duarte-y-diez/
http://eltitular.do/et/un-cenotafio-para-rosa/
https://almomento.net/un-cenotafio-para-rosa/
https://acento.com.do/2020/cultura/8766586-un-cenotafio-para-rosa-en-el-bicentenario-de-su-nacimiento-rosa-duarte-diez-merece-volver-a-su-patria/
https://www.notiultimas.com/analisis-opiniones/un-cenotafio-para-rosa-duarte/
https://elnuevodiario.com.do/en-el-bicentenario-de-su-nacimiento-rosa-duarte-diez-merece-volver-a-su-patria/

Trabajados relacionados:
https://listindiario.com/puntos-de-vista/2020/01/09/599081/rosa-de-la-patria
https://elnacional.com.do/primera-fila-3448/
https://elnuevodiario.com.do/edicionimpresa/el-nuevo-diario-16-01-2020/
https://hoy.com.do/cenotafio-como-opcion/
https://www.diariolibre.com/portada/instituto-duartiano-conmemorara-bicentenario-de-natalicio-de-rosa-duarte-OE16565874
https://elnuevodiario.com.do/cenotafio-para-rosa-duarte/
https://elnacional.com.do/el-semaforo-3489/
https://listindiario.com/puntos-de-vista/2020/01/28/601807/un-cenotafio-para-rosa
https://pablomckinney.wordpress.com/2020/01/28/un-cenotafio-para-rosa/
https://n.com.do/2020/02/02/rosa-duarte-un-cenotafio-para-la-heroina/
https://elnacional.com.do/libros-y-lecturas-202/
https://elnacional.com.do/respaldan-construir-en-rd-monumento-funerario-en-memoria-de-rosa-duarte/
https://joserafaelsosa.com/2020/02/23/un-llamado-de-justicia-un-cenotafio-a-rosa-duarte/#
https://m.youtube.com/watch?v=teXXCYn_XO8
https://acento.com.do/2020/cultura/8789063-por-que-un-cenotafio-a-rosa-duarte-cuyos-restos-ya-no-existen/
https://acento.com.do/editorial/el-bicentenario-de-rosa-duarte-8831047.html
https://www.acento.com.do/cultura/convocan-actividad-una-rosa-para-rosa-duarte-8832676.html
https://www.elcaribe.com.do/2020/06/24/convocan-a-actouna-rosa-para-rosa-duarte/
https://www.elportal.com.do/una-rosa-para-rosa-duarte-en-conmemoracion-de-los-200-anos-del-nacimiento/
https://eldigital.com.do/una-rosa-para-rosa-duarte/
https://notaclave.com/el-domingo-bicentenario-de-la-patriota-rosa-duarte/
https://idominicanas.com/rosa-duarte-es-una-cuenta-nacional-pendiente-de-justicia/
https://listindiario.com/las-sociales/2020/06/24/623323/una-rosapara-rosa-duarte
https://joserafaelsosa.com/2020/06/24/rosa-duarte-cuenta-nacional-pendiente-en-procura-de-justicia/
https://elnacional.com.do/este-domingo-una-rosa-para-rosa-duarte/
https://www.lainformacion.com.do/mirador/convocan-a-actividad-una-rosa-para-rosa-duarte
https://elnuevodiario.com.do/convocan-actividad-una-rosa-para-rosa-duarte-por-el-bicentenario-nacimiento-de-esta-heroina/
https://pasioncultural.com/una-rosa-para-rosa-duarte-en-su-bicentenario/
https://diariosocialrd.com/efemerides-patrias-depositara-ofrenda-a-rosa-duarte-por-bicentenario/
http://eltitular.do/et/el-legado-de-rosa-duarte-la-heroina-memoriosa/
https://m.diariolibre.com/revista/cultura/el-legado-de-rosa-duarte-la-heroina-memoriosa-NG19686759
https://hoy.com.do/una-rosa-para-rosa-duarte/
https://hoy.com.do/ahora-les-toca-avergonzarse/
https://www.diariolibre.com/revista/cultura/el-bicentenario-de-una-heroina-rosa-duarte-AI19776402
https://www.elcaribe.com.do/2020/06/29/resaltan-valentia-de-rosa-duarte/
https://hoy.com.do/instituto-duartiano-resalta-valentia-de-rosa-duarte-en-el-bicentenario-de-la-heroina/
https://eldia.com.do/instituto-duartiano-conmemora-el-bicentenario-del-natalicio-de-rosa-duarte-con-acto/
https://acento.com.do/actualidad/instituto-duartiano-resalta-valentia-de-rosa-duarte-en-el-bicentenario-de-la-heroina-8834201.htm
https://notaclave.com/instituto-duartiano-resalta-valentia-de-rosa-duarte-en-su-bicentenario/